top of page

DISEÑO PUBLICITARIO

El diseño publicitario comprende la creación, maquetación y diseño de publicaciones impresas, tales cómo; revistas, periódicos, libros, flyers, trípticos, ... y también el soporte para otros medios visuales, tales como la televisión o internet.

A lo largo del tiempo han ido apareciendo diversos métodos y formas de comunicación, desde los grafitis, (las famosas pintadas en la pared que realizaban los romanos para comunicar alguna noticia), los carteles, las primeras publicaciones de prensa (diarios) y luego las revistas. Después ya se extendió a la televisión, la radio, internet, el móvil, ...

En esta fase desarrollo de los medios de comunicación, es cuando se une a su vez al desarrollo del mercado, los productos de mercado, las empresas, serán puntos fuertes que defenderán en gran medida de los diferentes medios.

Durante la historia, el diseño publicitario ha ido evolucionando. En un principio toda la técnica se elaboraba de forma manual. Hoy en dia se usan tecnologías más avanzadas de diseño y producción.

  • Interpretar la información técnica relacionada  con la especialidad.

  • Tramita instrucciones técnicas con claridad, empleando la comunicación gráfica.

  • Demuestra la habilidad y la destreza en las tareas propias de la especialidad.

  • Dirige procesos de producción, cumpliendo las instrucciones de los técnicos superiores.

  • Propone soluciones a los problemas que se presentan en el proceso de producción.

  • Muestra una actitud positiva a la creación de micro empresas.

  • Posee la capacidad y proyección para estudios superiores.

  • Posee la capacidad de administrar pequeñas empresas.

  • Demuestra calidad y responsabilidad en el desenvolvimiento de sus funciones.

  • Demuestra ética profesional en el cumplimiento de las tareas que forman parte de la especialidad.

  • Reconoce la relación que se da entre salud ocupacional -trabajo y ambiente.

  • Determina la importancia del trabajo en equipo con el fin de lograr un objetivo en común.

  • Elabora y Evalúa proyectos de la especialidad.

  • Aplica sistemas de mantenimiento preventivo y correctivo en equipo, maquinaria y herramientas, propias de la especialidad.

  • Organiza el taller de acuerdo con las normas técnicas propias de la especialidad.

  • Usa racionalmente los materiales, equipos, maquinaria y herramientas que se requieren en la especialidad, para contribuir a la competitividad, calidad y desarrollo del país.

Perfil Profesional 

Objetivos de la Especialidad

Los objetivos generales de la especialidad de Diseño Publicitario, orientan al desarrollo de los conocimientos, las habilidades y las destrezas que le permitan a los y las estudiantes:

  • Organizar, dirigir y supervisar todo tipo de trabajo que demande el diseño publicitario.

  • Respetar las normas internacionales de Salud Ocupacional.

  • Aplicar los principios fundamentales para la toma de fotografías, en diferentes medios, tanto en interiores como en exteriores.

  • Utilizar las herramientas básicas del inglés técnico para interpretar manuales técnicos.

  • Emplear la calidad como norma en cada uno de los trabajos realizados.

  • Usar la tecnología y la informática como una herramienta de trabajo.

  • Coadyuvar al profesional de nivel superior en la organización y el desarrollo de proyectos relacionados con la especialidad.

  • Formar un individuo capaz de integrarse a la sociedad con los valores y las actitudes necesarias en el mundo globalizante.

  • Favorecer el desarrollo de las habilidades y de las destrezas en los procesos y las técnicas de la especialidad.

  • Concientizar al individuo en temas relacionados con el ambiente para que lo incorpore dentro de la especialidad.

  • Utilizar las herramientas básicas del inglés especializado para interpretar y seguir instrucciones en este idioma relacionados con el diseño publicitario.

  • Aplicar los principios del dibujo técnico en el desarrollo de diferentes tareas asociadas al diseño publicitario.

  • Aplicar los métodos y las técnicas del diseño publicitario en el diseño y la ejecución de proyectos específicos.

  • Utilizar las técnicas básicas del diseño digital por medio del uso de diferentes herramientas tecnológicas que le permita desempeñar su trabajo con calidad.

bottom of page